Tecnología

SpaceX desafía límites espaciales

El vuelo 11 del Starship busca lograr un regreso completo en ambas etapas y consolidar la apuesta de Elon Musk por un sistema reutilizable que transforme la exploración espacial

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

SpaceX se prepara para marcar un nuevo hito con el vuelo 11 de Starship, el cohete más grande y potente jamás construido. La misión, programada desde Starbase, Texas, pondrá a prueba la potencia, precisión y reutilización de un sistema diseñado para llevar humanos a la Luna y Marte.

Elon Musk explicó que resultaba fundamental “recopilar datos sobre el rendimiento del escudo térmico del Starship, ya que era uno de los puntos clave para el éxito de la misión”. Con ello, SpaceX busca perfeccionar la resistencia de la nave ante temperaturas extremas y turbulencias severas.

La maniobra de aterrizaje del propulsor Super Heavy será una coreografía precisa: trece motores para frenar el descenso, cinco para estabilizar la trayectoria y tres para el toque final en el Golfo de México. Cada paso se ejecutará con el objetivo de demostrar que la reutilización total es posible.

Mientras tanto, la nave Starship desplegará ocho cargas ficticias de satélites Starlink y realizará maniobras de reingreso controladas sobre el Océano Índico. Estas pruebas simularán las operaciones que más adelante sostendrán misiones tripuladas y comerciales.

Más allá de la técnica, el lanzamiento simboliza el esfuerzo de una generación por convertir la exploración espacial en una actividad constante. Si SpaceX logra sus objetivos, el vuelo 11 quedará registrado como un punto de inflexión en la historia moderna del viaje humano al cosmos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados