Elon Musk ha lanzado este martes la Grokipedia, una versión alternativa a Wikipedia escrita con inteligencia artificial y vinculada a su chatbot Grok, desarrollado por xAI. “El objetivo de la Grokipedia es decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Nunca seremos perfectos, pero aun así vamos a esforzarnos por alcanzar ese objetivo”, escribió Musk en X, la red social antes conocida como Twitter.
La plataforma, de aspecto minimalista y estructura similar a Wikipedia, permite a los usuarios editar frases que consideren erróneas seleccionando “It’s wrong” y aportando una corrección sustentada con un enlace. Musk busca ofrecer una visión más conservadora frente a lo que califica como una orientación “woke” en temas polémicos como el cambio climático, la inmigración o la raza.
Con menos de un millón de artículos —lejos de los más de siete millones de Wikipedia—, Musk ha anunciado que Grokipedia se encuentra en su versión 0.1 y que futuras actualizaciones serán más completas. Las primeras comparaciones entre ambas plataformas muestran diferencias sustanciales en definiciones sensibles. Por ejemplo, la entrada “género” inicia en Grokipedia con: “El género se refiere a la clasificación binaria de los seres humanos como hombres o mujeres según el sexo biológico”.
El tono de la nueva enciclopedia ha provocado reacciones inmediatas en redes, especialmente en X, donde los usuarios compartieron ejemplos polémicos sobre temas raciales o históricos. También se han reportado errores y omisiones propios de la IA, mientras que personalidades como Larry Sanger, cofundador de Wikipedia, expresaron apoyo a Musk pese a sus desacuerdos con la comunidad original.
Desde Wikimedia, una portavoz respondió en declaraciones a The Verge: “El conocimiento de Wikipedia es —y siempre será— humano. Este conocimiento creado por humanos es el que las empresas de inteligencia artificial utilizan para generar contenido; incluso Grokipedia necesita de Wikipedia para existir". Defendieron además la neutralidad del proyecto: “Wikipedia es una enciclopedia, escrita para informar a miles de millones de lectores sin promover un punto de vista particular”.