Sur

PTAR de Socabaya sigue inconclusa tras seis años

La planta, que inició en marzo de 2019 con un presupuesto de más de S/7 millones, ahora supera los S/17 millones

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
[email protected]

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el asentamiento humano Horacio Zeballos Gámez, de Socabaya, sigue sin terminarse a pesar de haber iniciado hace 6 años, en marzo de 2019 en la gestión de Elmer Cáceres Llica. Hasta hoy, esta planta que debía tratar aguas servidas que afectan a más de 20 000 personas, solo alcanzó un 76% de avance.

El proyecto se había ejecutado mediante un convenio tripartito entre el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y las municipalidades de Socabaya y Characato. La inversión inicial ascendía a los S/7.8 millones, pero a la fecha, el costo supera los S/17 millones.

“Si las máquinas no llegan en los nuevos plazos, se deberá convocar un nuevo proceso y estaríamos hablando de un año más perdido para la PTAR de Socabaya” indicó el consejero regional, Cesar Huamantuma.

La demora en el suministro de materiales y equipos representan los principales obstáculos en la ejecución el proyecto. Esto causó el incumplimiento de más de cinco cronogramas, y la necesidad de añadir partidas extra para adaptar estructuras civiles, sanitarias y eléctricas al equipamiento electromecánico. Sumado a ello, no se había designado oportunamente a especialistas en ingeniería sanitaria y eléctrica, aumentando aún más los retrasos.

SOBRECOSTO. La Contraloría ha informado que el presupuesto inicial se ha triplicado, y el plazo original de ejecución, que prometía terminar la obra en 150 días calendario y ponerla en marcha en 90 días, superó ampliamente los 1658 días calendario, aún sin culminación.

Con los cambios constantes de jefatura en logística e infraestructura del GRA, la continuidad ejecutiva se ha debilitado.

Hasta la fecha, los vecinos aún son expuestos al mal olor, y al uso de aguas servidas por sus animales, dañando seriamente la salud pública. A pesar de los afectados, el proyecto aún no cuenta con una fecha clara de entrega, con un costo elevado, un avance lento, y el riesgo de más retrasos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados