La pequeña Ivalú Maya Pinto, de apenas 2 años y 10 meses, enfrenta una batalla crítica contra la leucemia mieloide aguda y convulsiones frecuentes que amenazan su cerebro. Por ello, su madre convoca a una pollada solidaria el 29 de noviembre para costear los medicamentos y tratamientos urgentes.
“Ella está convulsionando cada cinco días (..) es peligroso para su cerebrito. Tenemos que hacer que deje de convulsionar porque mientras más afecta su cerebro, el daño es más irreversible”, relató su madre Jesenia Pinto.
Era septiembre de 2024 cuando se confirmó el diagnóstico de leucemia de Ivalú. Su tratamiento de quimioterapia, al ser tan fuerte, le habría provocado insuficiencia cardíaca y líquido en el pulmón derecho, lo cual la llevó a la unidad de cuidados intensivos (UCI) del IREN Sur.
Luego, aparecieron convulsiones recurrentes que ya no solo eran crisis de ausencia, sino episodios de rigidez y pérdida del conocimiento. La neuróloga advirtió que, de no controlarse, podrían provocar daño irreversible a su cerebro.
La madre, quien también tiene otras dos pequeñas, estima que solo los medicamentos anticonvulsivos y el tratamiento oncológico le cuestan más de 600 soles al mes, cifra que se vuelve inalcanzable para ella.
Pese a estar afiliada al Seguro Integral de Salud (SIS), señala que ciertos fármacos anticonvulsivos no están disponibles en el SIS. Entre los que fueron recetados a la pequeña, se encuentra la “Lacosamida”, cuya caja costaría entre 200 y 250 soles. Ivalú, según la madre, necesitaría aproximadamente dos cajas y media al mes, ya que le habrían subido la dosis. Igualmente le dijeron recientemente que aumentarían su dosis de “Clobazam”.
Aunque, según relata, le habrían indicado previamente que el SIS cubriría este último medicamento, al momento de consultar le dijeron que no era así para ninguno de los dos. El único medicamento que sí estaría cubierto sería el “Levetiracetam”, sin embargo, la madre señala que este le ha causado un daño mayor y efectos adversos a la pequeña, ocasionando convulsiones más violentas, por lo que no puede administrárselo.
Por todo ello, la familia convoca una pollada solidaria el sábado 29 de noviembre. Se proyecta vender entre 500 y 600 platos para reunir fondos suficientes que permitan continuar con el tratamiento.
COLABORACIÓN. Quién desee colaborar, puede hacerlo mediante Yape al número 972 580 299, a nombre de Jesenia Pinto.
También se puede separar una porción de la pollada o asistir el día del evento para brindar esperanza a Ivalú. Esto puede hacerse, contactándose al mismo número: 972 580 299, de la madre de familia.
El evento se realizará el sábado 29 de noviembre en la avenida Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, cuarta etapa, distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Está a dos cuadras de la pizzería Presto, al lado del colegio Jorge Basadre.