El representante de la empresa Miraflores, Alberto Rodríguez, indicó que cerca de 500 autos colectivos de Arequipa que cubren las rutas de Alto Misti y Miguel Grau, trabajan hace más de 7 años en la informalidad. No obstante, este próximo viernes 14, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) resolvería su situación.
Explicó que, en amparo a la Ley n.° 28972, que regula la formalización del transporte terrestre en automóviles colectivos, estos transportistas tienen derecho a la formalización, pero hace 6 meses no tienen respuesta de la Gerencia de Transporte Urbano. A la fecha su margen de utilidades se reduce a una ganancia diaria de S/60.
“Somos más de 400 familias que se sustentan en este trabajo, nos intervienen en operativos por la falta de este permiso. Nos dijeron que el viernes de la siguiente semana resolverían el tema, estamos a la espera”, indicó.
INTERVENCIÓN. Más de 150 vehículos colectivos acataron un plantón en el frontis del municipio de Miraflores denunciando abusos por parte de la comuna durante un operativo realizado el último 5 de febrero que ocasionó el internamiento en el depósito de ocho unidades.
“Decían que no tenemos DNI y SOAT, es mentira y aún así nos pusieron una multa de S/5 mil. A raíz de una muerte que hubo en un colectivo estamos de acuerdo con los operativos, pero a los piratas que hacen de las suyas”, acotó.