Sur

Más de 90 toneladas retiraron del Avelino

Durante dos días no se recogió la basura y se acumuló en plena vía publica generando riesgo ambiental para los mercados

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
[email protected]

 El bloqueo de la via Arequipa Yura ocasionó que los camiones compacatadores de todos los municipios no puedan llegar hasta el botadero de Quebrada Honda ubicado en el Cono Norte de la Ciudad.

En el distrito bustamantino la zona más preocupante fue la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres que tiene más de 30 centros de abastos donde laboran más de 20 mil comerciantes.

A pesar que el municipio distrital trató de no descuidar el recojo de residuos, esta tarea se tornó complicada el último fin de semana ya que ninguna unidad vehicular pudo llegar al relleno sanitario y la basura se acumuló en plena vía pública generando un serio riesgo ambiental.

Los vendedores reclamaron la presencia del personal de la comuna local porque en las esquinas se comenzaba a sentir el olor nauseabundo de los residuos que poco a poco se fueron descomponiendo por el clima caluroso.

La gerenta de servicios a la ciudad del municipio bustamantino, Patricia Bedoya, informó que ayer lograron retirar 90 toneladas de residuos de la plataforma comercial lo que representa el 90% de la totalidad que había en dicho sector.

“Felizmente ya tenemos acceso para llevar los residuos al botadero y desde las 11 de la noche del último lunes hemos trabajado con todo nuestro personal obrero en la plataforma del Avelino culminando recién luego de 16 horas. Se ha recogido todo lo que estaba acumulado en este lugar logrando retirar un aproximado del 90%. Estuvimos recogiendo la basura, pero no optimamente durante estos últimos días”, detalló la funcionaria.

Para este trabajo la municipalidad dispuso la utilización de un camión compatador y dos volquetes así como el cargador frontal que sirvió para levantar los residuos y colocarlos en las unidades vehiculares que llevaron la basura hasta el Cono Norte.”Hemos hecho nueve viajes de volquetes y uno de la compactadora”, mencionó.

La funcionaria resaltó el trabajo que realizaron los obreros del área de servicios a la ciudad ya que tuvieron que hacer horas extras para cumplir con la extenuente labor de limpiar no solo la plataforma del Avelino sino todo el distrito ya que los residuos estuvieron acumulados en diversos lugares.

Este problema ambiental en el Avelino se arrastra durante los últimos años, por eso la comuna bustamantina está analizando una estrategia para mejorar el servicio y así se tenga una mejor salubridad en la zona.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados