Escribe: María Coaguila Torres
La decana del Colegio de Biólogos Consejo Regional VIII Arequipa, Gladys Mamani, expresó que entre 80 a 100 biólogos que trabajan en los bancos de sangre se quedarían sin trabajo por el Decreto 017-2022 SA que no se solucionó hasta la fecha y que evalúa la capacidad de los profesionales según su malla curricular, quien considera que no es apropiada, añadió que podrían realizarse nuevas movilizaciones si no hay un pronunciamiento oficial.
“El problema comenzó en abril de 2024 en Arequipa, cuando intentaron despedir a biólogos de clínicas con bancos de sangre debido al decreto emitido en 2022”, expresó la decana Gladys Mamani.
Además la especialista menciona que hasta la fecha recibieron documentos del Minsa en los que nos informan que van a cuestionar nuestra malla curricular, lo que nos parece un intento de dilatar el problema en lugar de solucionarlo, los biólogos realizan especialización de banco de sangre y hemoterapia.
“El decreto menciona a médicos y tecnólogos médicos, omitiendo a los biólogos, lo cual resulta extraño, ya que para el control de calidad sí se incluye a los biólogos", expresó la decana.
Los sindicatos, federaciones y colegios regionales y nacionales presentaron diversas documentaciones y trataron de reunirse con las autoridades competentes sin éxito. "Estamos trabajando para que se modifique el decreto supremo y se incluya a los biólogos, de manera que concuerde con las demás normas vigentes", añadió la decana.
DECRETO. El Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre del Perú (Pronahebas) envió una comisión desde Lima para supervisar los bancos de sangre de tipo 1 en las clínicas de Arequipa, instando a las clínicas a reemplazar a biólogos por tecnólogos médicos según las modificaciones del Decreto 017-2022 SA.
La norma técnica de salud de servicios de patología clínica indica que el personal en el área de banco de sangre debe incluir médico patólogo clínico, biólogo, tecnólogo médico con especialidad en laboratorio clínico, licenciado en enfermería y técnico de laboratorio. Sin embargo, la decana explicó que la comisión de Pronahebas basó sus observaciones en la modificación de cinco artículos de la Ley N°26454, los cuales no mencionan la exclusión de biólogos.
La modificación de la ley establece que "en las regiones que no existan tecnólogos médicos, el biólogo con capacitación y experiencia en banco de sangre no menor a un (1) año podrá realizar estas funciones".
Ante la falta de respuestas del Minsa y la posible exclusión de los biólogos, la decana del Colegio de Biólogos Consejo Regional VIII Arequipa afirmó que están en conversaciones con sus asesores legales para proceder de manera legal y resolver el problema de una vez por todas. “Si no se atienden nuestras demandas, se realizará movilizaciones a nivel nacional”