La madrugada del 26 de octubre, alrededor de las 2:00 horas, el local “Video Pub Azúcar”, ubicado en la avenida Dolores del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, fue intervenido por efectivos de la municipalidad distrital y de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Según el alcalde Fredy Zegarra Black, durante el operativo se detectaron unas 20 damas de compañía, tanto peruanas como extranjeras, y se detuvo a uno de los administradores del local, identificado como Edwin Sacachipana de 40 años, con 19 envoltorios de alcaloide de cocaína en su poder. La clausura temporal se justificó también por un supuesto “cambio de giro” del negocio.
Sin embargo, según las declaraciones del abogado Santiago Mendoza, la droga hallada en poder de su cliente fue “sembrada” por efectivos policiales. Denuncia que los policías del grupo Grupo Terna habrían colocado la droga al detenido, tras exigirle S/10 000 para permitir que el local funcione sin problemas, y que, de no acceder, le sembrarían droga o le harían daño.
En el video de seguridad que presento la defensa como prueba, se observaría al capitán PNP Jesús Ruiz Contreras y al teniente Christian Ayon Hualparuca forcejear con el intervenido luego ingresarlo al baño y, presuntamente, colocar la bolsa con las 19 bolsitas en su bolsillo izquierdo. En cambio, la versión policial señala que Sacachipana opuso resistencia y voluntariamente entregó sus pertenencias.
Según las primeras versiones, los efectivos de la PNP ingresaron al local alrededor de la 1:30 a.m., y solicitaron identificación a los presentes. Tras un registro personal al trabajador encontraron el dinero en efectivo, que serían S/2 600 y los envoltorios de droga en su poder.
Posteriormente se cerró el acceso al pub con un bloque de cemento como medida de clausura preventiva. La municipalidad indicó que se configuró el delito de favorecimiento a la prostitución, además del tráfico de drogas.
Por su parte, tras viralizarse las imágenes de una de las cámaras de seguridad en la que aparecerían el capitán, y los efectivos policiales junto al detenido en los servicios higiénicos del local, la PNP emitió el Comunicado N° 02-2025, en el que asegura que “la Inspectoria Regional ha iniciado de manera inmediata las investigaciones administrativas correspondientes, a fin de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de manera objetiva y transparente”.
DETENIDO. Sacachipana presentaría varios antecedentes: fue intervenido el 4 de marzo de 2020 por favorecer la prostitución en un local de la calle Zela; el 14 de mayo de 2022 trabajaba como mozo en otro local intervenido por prostitución; el 9 de abril de 2022 fue detenido por portar un celular robado; y el 27 de septiembre de 2024 se denunció su participación en el robo de dinero de tarjeta de crédito.
Pese a ello, su abogado afirma que los hechos de la intervención del 26 de octubre no se apoyan en pruebas fidedignas, y exige un análisis integral del video y actas policiales para descartar “siembra” de evidencia.
DENUNCIA. La Fiscalía especializada en corrupción de funcionarios y trata de personas evalúa la denuncia contra el capitán PNP Ruiz Contreras y el teniente PNP Ayon Hualparuca, en nla que se incluyen presuntos delitos de abuso de autoridad, falsificación documentaria y organización criminal.
Según la defensa, este último se debería a que se le habría negado el ingreso al local entre las 2:00 horas y las 2:25 horas. Asimismo, el letrado indicó que se estaría evaluando también actuar contra el coronel PNP Guiliano Arguedas, por la forma en que se dio la intervención, sin dejarlo ingresar al establecimiento como defensa del investigado.