El jefe de la IX Macrorregión Policial Arequipa, gral. PNP Miguel Cayetano Cuadros, estuvo presente en la habilitación del tránsito en el puente Añashuayco, junto al personal del Ejército, muy imponente y firme lamentó la escena que dejaron las manifestaciones. “La población no merece esto”, expresó.
La madrugada de este 15 de diciembre, el personal del Ejército del Perú, en una labor conjunta con la Policía Nacional del Perú, iniciaron con la limpieza de las vías intervenidas en las protestas, algunos puntos fueron el kilómetro 16, paradero Apipa y puente Añashuayco, en la ciudad de Arequipa.
La carretera Panamericana Sur también fue desbloqueada, llegando un contingente policial y del Ejército para remover las piedras, palos, llantas quemadas y demás objetos que fueron arrojados. Similar labor se realizó desde el kilómetro 995 de la carretera Panamericana Sur hasta la base de la Fuerza Aérea del Perú La Joya. También en el cruce de ingreso a la irrigación San Camilo, kilómetro 994, hasta la carretera de la provincia de Islay, a partir del kilómetro 09 de la carretera penetración a la localidad de Matarani hasta el kilómetro 48.
Debido a los acontecimientos registrados en la región y en todo el país, el Gobierno ha declarado en estado de emergencia por 30 días y para ello la habilitación de las carreteras que conectan Arequipa y otras regiones del sur. Sin embargo, según últimas informaciones, algunas zonas como La Joya y Siguas habrían sido bloqueadas nuevamente.
MANIFESTACIONES PACÍFICAS. En el Cono Sur comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres salieron con carteles y pidieron el cierre del Congreso.
Según el presidente del Frente de Defensa, Jhazmani Cayo Vargas, los negociantes cerraron negocios y de manera pacífica salieron por las avenidas Los Incas, Avelino Cáceres y Vidaurrázaga.