Cerca de 400 estudiantes del colegio Julio César Tello de Paucarpata se encuentran en potencial riesgo debido a la crítica infraestructura de su pabellón de primaria y zona administrativa, el cual hace más de 12 años fue declarado inhabitable y en la actualdad está encuentra al borde del colapso en sus ocho ambientes.
Tan crítica es la infraestructura, que en uno de los salones el techo está a punto de caer. No obstante, un televisor actúa de puntal o cuña que impide este incidente que se empezó a ver en las últimas cuatro semanas durante la temporada de lluvias en Arequipa, así lo confirmó el director Gino García Tejada.
“Sucede que viene la prensa y al día siguiente recién aparecen todas las autoridades. Tengo entendido que este problema empezó hace 12 años y lo peor es que encima de la infraestructura, hay varillas metálicas que sostiene nuestra malla raschel. El día que colapse el pabellón, Dios quiera que no ocasionen daño a los estudiantes”, indicó.
SIN PROYECTO. El titular del centro educativo sostuvo que el año pasado tuvieron la visita del alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco, quien se comprometió a la elaboración del estudio de prefactibilidad y el perfil técnico para reconstruir el citado pabellón.
“Vino el alcalde y nos prometió que iba a hacer los estudios, pero hasta el momento no se avanzó nada. También hace una semana llegaron los técnicos de la Gerencia de Educación y nos prometieron aulas prefabricadas, igual no hay avance”, manifestó.
PROBLEMAS EN LA EDUCACIÓN. Explicó que a causa de la reducción de ambientes educativos, los más perjudicados serían los estudiantes de primaria, ya que en el salón de quinto grado cursan clases cerca de 37 alumnos, cuando el aula está diseñada para 18 a 20.
“Los padres nos dicen que es antipedagógico y que no permita más matriculados, pero no puedo limitar el derecho de aprendizaje de mis alumnos, muchos se sienten identificados con el colegio y quieren estudiar aquí”, mencionó.