El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur) se quedará en su sede actual, la cual será ampliada para salvar más vidas frente al cáncer. La decisión se tomó luego de que, durante la mañana del martes 10 de junio, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Víctor Rivera Chávez, explicara que era imposible culminar la transferencia del terreno de 90 310 metros cuadrados en Umapalca antes del 12 de junio, fecha límite establecida.
Por la noche, el gobernador regional, Rohel Sánchez, tuvo que tomar una decisión de urgencia para no perder el financiamiento: el IREN Sur permanecerá en la avenida La Salud.
Hasta el cierre de nuestra edición, se planteó consolidar la propuesta inicial de ampliar el IREN Sur en su sede actual, debido a los problemas identificados en Umapalca y a la demora de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
El gobernador regional, que impulsó con necedad las sedes en Cerro Colorado y Sabandía, tuvo que reconocer como sede oficial la construcción del nuevo IREN Sur en la avenida La Salud.
Fuentes oficiales de Diario Viral confirmaron que la idea de construir en Umapalca quedó descartada, con el objetivo de no perder más de S/1200 millones de inversión por parte de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
DISCUSIÓN PARA NO PERDER EL DINERO. En caso el gobernador Rohel Sánchez hubiera insistido en el lote de Umapalca, el alcalde de Arequipa detalló que las áreas de Desarrollo Urbano, Asentamientos Humanos y Catastro, Asesoría Jurídica y el Instituto Municipal de Planeamiento (Impla) debían elaborar informes técnicos y legales para analizar la viabilidad de otorgar el predio.
Cada oficina requiere entre dos a tres días para elaborar dichos documentos.
A esto se suma que los regidores provinciales debían revisar y aprobar los informes en una sesión de concejo. Además, el terreno que el Gobierno Regional de Arequipa planeaba utilizar está cerca de una de las vías de desfogue para el futuro puente Umapalca.
Por su parte, el consejero regional por Arequipa, Fernando Cornejo Pacheco, descartó que la ANIN dé luz verde a un proyecto ejecutado en terrenos no saneados.