Provincias

Serfor: mueren cerca de 10 vicuñas al mes

Realizarán censo de vicuñas durante setiembre y octubre de este 2025

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
[email protected]

El especialista en biología ambiental y coordinador del V Censo Nacional de Vicuñas 2025, César Medina Pacheco, indicó que mensualmente mueren cerca de 10 vicuñas atropelladas en carreteras aledañas a la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca (RNSAB). Estos números se duplican durante las cazas furtivas.
Informó la existencia de más de 208 mil vicuñas en todo el Perú, cifra que alcanzaría las 15 mil cabezas en Arequipa, las cuales desde el último censo del 2012 se prevé un aumento del 10 %. La rescatable cifra se da a raíz del incremento de la tecnología que permite una rápida denuncia e intervención por parte de la Policía Ambiental y entidades como Serfor.

“Ahora los comuneros pueden reportar rápidamente la ocurrencia de alguna caza indiscriminada, sabemos que la mayoría de las muertes son por atropello, pero es de forma ocasional. En las cazas pueden morir cerca de 20 cabezas, esto ocurre también en varios lugares pero no existe documentación”, detalló.

Señaló que la fibra de este animal se vende en cerca de 300 dólares por kilogramo. Incentivó el uso de la declaración de manejo de aprovechamiento de camélidos sudamericanos.

NUEVO CENSO. Informó que entre agosto y setiembre se desarrollará el censo de vicuñas a nivel nacional y en Arequipa se trabajará durante todo setiembre, para que en octubre y noviembre se realice el procesamiento de la información de los 26 censistas que harán el trabajo de campo.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados