Caylloma. Más de 3 mil familias de la Asociación de Residentes Espinarenses del Distrito de Majes siguen a más de 10 años de posicionarse en las tierras sin tener servicios básicos que mejores la calidad de vida, ya que sus 159 hectáreas de terreno no cuenta con el saneamiento físico legal para la venta y compra de espacios que por socio oscila entre los 1000 m2.
El presidente de la asociación Julio Lupaca, informó que existen conflictos con exdirigentes que retrasan los proyectos para la formalidad del terrenos, no obstante están a la espera de la resolución de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) para determinar la mejor vía de acceso a los espacios, quienes en su mayoría prefieren la compra directa.
“Quieren colocarnos a subasta pública, pero sabemos que esa modalidad solo beneficia a los grandes empresarios que tienen dinero y pueden pagar lo que pida el Estado, nosotros queremos venta directa y así pagar nuestra parte”, señaló.
De otro lado, informó que dicha asociación ya no cuenta con disponibilidad de terrenos y del total de posesionarios solo 200 se trataría de personas con orígenes de la provincia de Espinar del departamento de Cusco.
“Eso no nos puede limitar, todos somos arequipeños, somos peruanos, y puneños y podemos comprar terrenos donde se encuentre la posibilidad, no solo es para espinarenses”, acotó.