Errores en el expediente técnico realizado por la minera Zafranal para el proyecto de “Construcción de un centro de salud en Uraca, provincia de Castilla”, generó la paralización de la obra. Solución a este problema demandaría de un adicional de más de S/2 millones.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Uraca – Corire, Fidel Alpaca Postigo, indicó que esta problemática no fue observada en su momento por el área técnica del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), entidad que recibió y evaluó el expediente para luego hacer una transferencia financiera de S/28.5 millones.
“Sabemos que en el sector hay humedad en las napas freáticas, a 90 centímetros ya encontramos agua, hecho que no se advirtió en el expediente. También en el terreno cruza una tubería de agua y había problemas con algunos agricultores, pero todo esto vamos a solucionarlo”, indicó.
APROBACIÓN. El burgomaestre sostuvo que su Gerencia de Desarrollo Urbano culminaría esta semana con el informe final para la implementación de un adicional de S/2 millones a fin de solucionar los problemas detectados.
Este ampliación se aprobaría en esta semana y a más tardar a fines de abril, para luego buscar el presupuesto en el sector privado a fin de culminar con la construcción, ya que a la fecha la infraestructura fue demolida y la contingencia se da en el parque El Carmen.
“Son casi S/30 millones que no estamos dispuestos a perderlos, la obra se tiene que reiniciar y nosotros estamos en la obligación de aprobar esa ampliación. Vamos a buscar a Zafranal para gestionar el apoyo con la nueva valorización”, mencionó.