Provincias

Impulsan fiestas por la Virgen de la Inmaculada Concepción y el Wititi

Autoridades esperan que celebraciones reúnan a delegaciones y más de mil turistas en Chivay

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
[email protected]

La Municipalidad Provincial de Caylloma, anunció que aspira alcanzar unos 10 000 visitantes durante las fiestas que se celebrará del 7 al 12 de diciembre, tanto en Chivay como en Arequpia. Este número de turistas sería casi el doble de los 5000 visitantes que se obtuvieron hasta ahora en el 2025.

Esta iniciativa cultural y turística se articula con la reciente declaratoria del 7 de diciembre como Día Nacional de la Danza del Wititi, en 2024.

Las festividades arrancarán el 7 de diciembre, fecha en que se celebra el Día Nacional del Wititi, con el izamiento de la bandera en la ciudad de Arequipa, seguido por un gran corso que recorrerá las principales calles de la ciudad desde las 13:00 horas, que culminará en la plaza de Armas.

En paralelo se invita a las delegaciones de danzantes del Wititi de Caylloma y de los diferentes distritos de Arequipa a que participen junto a sus autoridades distritales.

“Las autoridades tienen que contagiarse y mostrar, y ellos deben ser los promotores para extender la danza del Wititi”, señaló el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe. Esta danza fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2015.

Además de la danza y el corso, se desarrollarán concursos de Wititi, presentaciones culturales y la festividad religiosa en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Según la prensa local, “estos dos eventos se realizarán del 7 al 12 de diciembre en la provincia de Caylloma, donde se espera más de 15 000 turistas”.

Asimismo, se desarrollarán concursos, presentaciones culturales y la festividad religiosa en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados