La Contraloría identificó perjuicio económico de S/715 213 a la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (SEAL), por ampliaciones de plazo otorgados mediante conciliaciones que no correspondían en el proyecto de ampliación de redes de energía en 44 asentamientos humanos en cinco provincias de Arequipa, situación que limitó el cobro de penalidades.
El contrato del proyecto de ampliación de redes primarias y secundarias de 44 asentamientos humanos en las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla y Caylloma se suscribió el 18 de enero de 2016 y tenía el objetivo de dotar de energía eléctrica a 5439 hogares con un presupuesto de S/6 842 359 y un plazo de ejecución de 210 días calendarios. Sin embargo, el 23 de agosto de 2016 a través de una adenda el monto de la inversión se incrementó en S/309 775.
El informe de control específico N.° 018-2023-2-5183-SCE, detalla que en el período del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2020, hubo responsabilidad penal en dos exfuncionarios de anterior gestión empresarial. La comisión de control identificó que funcionarios de SEAL accedieron a solicitudes de tres ampliaciones de plazo por 82 días a través de conciliaciones después de denegar las mismas en la vía administrativa por no tener sustento técnico.