El distrito de Huancarqui ubicado en la provincia de Castilla estrenó la remodelación de su plaza cívica con el objetivo de incrementar la afluencia de visitantes a esta localidad que tiene un amplio potencial turístico evidenciado con el balneario de Chancharay, los petroglifos de la Laja, una tradición gastronómica y repostera, entre otros.
Los trabajos de mejoramiento de dicho espacio público estuvieron a cargo de la Municipalidad Distrital de Huancarqui, con el apoyo de Compañía Minera Zafranal.
Esta intervención fue ejecutada durante dos meses. Comprendió la instalación de tres arcos de concreto de laja y sillar, un puente ornamental, piso cerámico y una estructura central en fibra de vidrio. Esta última pieza fue el aporte de la minera que incluye esculturas de frutas típicas de la zona como son la uva, la palta, la manzana, la naranja y el limón.
También el pisco que es la bebida bandera del valle de Majes y el camarón de río; ingrediente fundamental de la cocina majeña. Con él se preparan diferentes potajes que son reconocidos por conquistar el paladar de lugareños y turistas.
Dichas esculturas fueron elaboradas por el conocido artesano Oswaldo Martinez Cancapa. Su trabajo es requerido en diferentes jurisdicciones y otras de sus obras se encuentran al ingreso del valle de Majes, en el desvío de la carretera Panamericana, en el Parque Jurásico de Querulpa, ubicado en el distrito de Aplao, etc.