Provincias

Caravelí: conductores mueren carbonizados tras choque entre cisterna y camión

Impacto desató un incendio incontrolable que ardió toda la noche debido a la gran cantidad de combustible

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
[email protected]

En la noche del jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, un camión cisterna que transportaba combustible y un vehículo de carga pesada colisionaron frontalmente en la curva conocida como “La Caleta”, en el distrito de Chala, provincia de Caravelí. El siniestro se registró aproximadamente en el kilómetro 614 de la vía Panamericana Sur, y a raíz del impacto se produjo un derrame de combustible y un incendio de gran magnitud que consumió ambos vehículos.

Según el reporte, el fuerte impacto generó un derrame de combustible que se extendió por una quebrada cercana, generando un incendio de gran magnitud que incluso habría alcanzado vehículos cercanos.

Aunque transportistas y pobladores intentaron auxiliar a las víctimas, no tuvieron éxito por la intensidad de las llamas. Las primeras investigaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) indicaron que los cuerpos de los dos conductores quedaron carbonizados dentro de las unidades siniestradas.

Mientras tanto, el tránsito en ambos carriles fue interrumpido hasta que los equipos de emergencia controlaron las llamas y aseguraron la zona. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los fallecidos.

Ante el hecho, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) emitió un comunicado indicando que activó su plan de fiscalización y confirmó el despliegue de equipos técnicos para evaluar el cumplimiento de la normativa de transporte de hidrocarburos.

Las autoridades locales de Caravelí han iniciado las diligencias correspondientes con el Ministerio Público y la PNP para esclarecer la causa exacta del choque. Además, se evaluará si existió alguna falla mecánica o negligencia en el transporte de combustible.

 

ACCIDENTES FATALES. Históricamente, este tramo de la Panamericana Sur ha sido escenario de múltiples accidentes de transporte pesado debido a la topografía accidentada, curvas peligrosas y la alta frecuencia de vehículos de carga. Especialistas en gestión vial instan a reforzar los controles en los vehículos que transportan sustancias inflamables y a mejorar la señalización en zonas críticas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados