Provincias

Bloqueo en Atico: tránsito restringido por más de 24 horas

Trabajos de limpieza tras derrumbe avanzan lentamente con maquinaria y personal insuficiente

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
[email protected]

El tránsito vehicular en el tramo de la Panamericana Sur ha permanecido bloqueado por más de 24 horas a raíz del derrumbe registrado el 21 de noviembre a las 16:00 en el km 732+300-732+400, sector Quebrada Honda, distrito de Atico, provincia de Caravelí. Las autoridades siguen trabajando para habilitar la vía.

El deslizamiento afectó ambos carriles en un tramo estimado entre 20 y 30 metros, lo que llevó al cierre total de la vía en el lugar y dejó varados a cientos de vehículos, incluyendo buses interprovinciales, unidades de carga y automóviles particulares.

Según el reporte de Provías y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional Arequipa (COER Arequipa), se ha desplegado maquinaria para las labores de limpieza. Una retroexcavadora y un cargador frontal de Provías, un tractor oruga de la Municipalidad Provincial de Camaná y otro cargador frontal de la Municipalidad Provincial de Caravelí. Aún así, parecen no ser suficientes para liberar la carretera.

Los trabajos de limpieza vienen realizándose desde el sábado 22 de noviembre, sin embargo, a las 10:00 de este domingo 23 de noviembre, reportes ciudadanos señalaban que las labores aún no se habían retomado, lo cuál desesperaba a los pasajeros y transportistas varados en la vía por más de un día entero.

Al momento, se habilitó una vía temporal y se permitió el tránsito parcial de las unidades afectadas, es decir, el paso controlado de 50 vehículos de norte a sur y 50 de sur a norte. La Policía de Carreteras de Atico informó que el flujo vehicular se realiza cada 30 minutos bajo vigilancia, ya que la vía es angosta y arriesgada.

Durante el bloqueo, se reportó el fallecimiento de un varón de 57 años, identificado como Carlos Alfredo Gómez Águila, en el interior de un bus de la empresa Chavín Express, que estaba entre los vehículos varados.

En el área del derrumbe no hay señal de telefonía móvil, lo cual retrasa los reportes oficiales.

La población está a la espera de que en las próximas horas los trabajos de limpieza den resultados y se habiliten ambos carriles de la vía, mientras los cientos de vehículos hacen filas interminables para atravesar la zona afectada y llegar a su destino.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados