El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizará este sábado 18 de octubre una charla informativa en Acarí, con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano frente al Censo Nacional 2025, una de las operaciones más importantes del país en materia de datos poblacionales y socioeconómicos.
La jornada se desarrollará a partir de las 17:00 horas en el Salón Parroquial Santiago Apóstol. Durante la sesión se explicará el proceso censal, los objetivos del estudio y la relevancia de los datos para la toma de decisiones públicas.
El Censo Nacional 2025 permitirá conocer con precisión cuántos somos, cómo vivimos y cuáles son las principales necesidades de cada localidad. Esta información resulta esencial para diseñar políticas públicas, asignar presupuestos y ejecutar obras en sectores como educación, salud e infraestructura. En anteriores procesos censales, el INEI ya había advertido que la falta de participación puede generar vacíos estadísticos que afectan el acceso a programas sociales.
El distrito de Acarí no fue censado en etapas previas debido a conflictos y desacuerdos limítrofes con Bella Unión. Ante ello, el INEI hizo un llamado a la reflexión y al diálogo, resaltando que quedar fuera del registro oficial sería perjudicial para el desarrollo del distrito.
A la jornada también asistirán representantes de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio del Interior, con el fin de garantizar la transparencia del proceso y fortalecer la confianza de la ciudadanía.