Política

Yessenia Lozano busca volver al Congreso como precandidata pese a sanciones e investigación fiscal

La militante de Alianza para el Progreso, cercana a César Acuña, postulará a diputada tras haber sido retirada del Parlamento por no cumplir el perfil profesional requerido

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La exjefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso Yessenia Lozano, regresará a la escena política como precandidata a diputada por Alianza para el Progreso (APP). Su postulación fue confirmada por fuentes partidarias y se produce meses después de su salida del Parlamento, tras un proceso de críticas mediáticas y sanciones institucionales.

Lozano fue removida de su cargo en agosto de 2025 por no cumplir con el perfil técnico exigido. Su designación, aprobada cuando Eduardo Salhuana presidía el Congreso, incluía un salario de S/ 19 000 mensuales, pese a que solo contaba con grado de bachiller. El sindicato del Parlamento cuestionó su contratación y exigió transparencia en el proceso.

La polémica se amplió con reportajes que revelaron viajes oficiales, como uno a China en enero, y presuntos beneficios personales. Además, el Jurado Nacional de Elecciones confirmó en junio que Lozano vulneró la neutralidad electoral al usar símbolos partidarios en espacios institucionales. La resolución fue definitiva y desestimó su apelación.

En paralelo, la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios abrió una investigación por presunta negociación incompatible. La fiscal Djanira Ajalcriña Cáceres pidió al Congreso información sobre su contratación y el funcionamiento del área que dirigía, mientras se analizaban sus vínculos con actores políticos de APP.

También se le acusó de actuar como operadora política dentro del Parlamento, recibiendo a alcaldes y regidores afines a su partido y gestionando pedidos con altos funcionarios. A estas denuncias se sumaron cuestionamientos académicos por presunto plagio en su tesis presentada en la universidad Señor de Sipán, vinculada al entorno de César Acuña.

Su reemplazo, Sandra Liz Gutiérrez, militante de Somos Perú, fue designada sin concurso público, lo que reactivó el debate sobre la falta de meritocracia en el Congreso. El caso Lozano ha dejado en evidencia las falencias del sistema de designaciones políticas y ha encendido las críticas hacia un modelo que permite el ingreso de personal sin el perfil técnico adecuado.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados