Como una estrategia política calificó el congresista Alejandro Muñante, la expulsión de Antauro Humala de su partido que lleva de siglas su nombre. Sin embargo, esta acción no influirá en la decisión de la Corte Suprema que este 14 de octubre evaluó la ilegalidad de la organización política.
Recordemos que Muñante fue el promotor para que el partido de Antauro se declare ilegal, en consecuencia pierda su inscripción y desaparezca del mapa político. Ante ello, el Ministerio Público procedió con el requerimiento y este lunes el fiscal Hernán Mendoza dio sus alegatos.
El profesional aseguró que el partido deber ser disuelto como un “acto de prevención” a las acciones que anuncia públicamente el etnocacerista, como el fusilar a expresidentes. Además detalló que “no es cierto que Humala sea solo un militante” y “que su nombre solo sea el acrónico”, sino que también “participa en las escuelas de formación del partido”.
Mientras que la defensa del partido, Jesús Barboza, pidió que no se vea el acróstico, sino a un partido político. Agregó que las declaraciones de Humala son personales y no el ideario de la agrupación. Calificó al etnocacerista de ‘distinguido’. También indicó que la fiscalía no probó que la organización política haya promovido atentados contra la vida y aseguran que son pacíficos.
Mientras que el secretario del partido A.N.T.A.U.R.O., Rubén Ramos, detalló que él fue quien convocó a la creación de la organización.
La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema dejó al voto el pedido de la Fiscalía, para declarar su ilegalidad y no permitir su reinscripción.