Política

Ruth Luque impulsa censura contra Rospigliosi por uso de cámara del Congreso

La legisladora acusa al presidente del Congreso de evadir su responsabilidad política tras el uso de bienes públicos en actividades proselitistas de Fuerza Popular

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El uso de una cámara del Congreso durante el lanzamiento de campaña de Keiko Fujimori en Trujillo ha encendido las tensiones dentro de Fuerza Popular. La congresista Ruth Luque de Juntos por el Perú, presentó una moción de censura contra el primer vicepresidente encargado de la presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi, a quien acusa de permitir el uso indebido de recursos públicos en actividades partidarias.

El documento, respaldado por Susel Paredes, Sigrid Bazán y Carlos Zeballos, busca que el Parlamento se pronuncie sobre la responsabilidad política de Rospigliosi. “No se pasará por agua tibia el hecho de que se usen los bienes del Congreso de la República para beneficiar a la candidata del fujimorismo”, advirtió Luque, cuestionando que el legislador solo haya aceptado la renuncia del trabajador implicado sin asumir su propia responsabilidad.

“(...) Fernando Rospigliosi, presidente interino del Congreso, pretende no asumir responsabilidades políticas y limpiarse las manos con la supuesta ‘renuncia’ de un trabajador, cuya dependencia en el Parlamento era en oficinas que dependen de su gestión”, escribió la parlamentaria en su cuenta de X.

El funcionario señalado es Daniel Luza, de la oficina de participación ciudadana, liderada por Edwin Lévano Gamarra. Ambos mantienen vínculos con Fuerza Popular: el primero figura como militante activo y el segundo como aportante al partido. Según Luque, estos nexos, sumados al uso de una cámara institucional, “habrían servido para favorecer una candidatura en el próximo proceso electoral”, lo que vulneraría la neutralidad del Congreso.

Rospigliosi, por su parte, defendió su accionar afirmando que se inició una investigación interna apenas se conoció el hecho y que el trabajador involucrado “ya había renunciado”. Además, señaló que todos los bienes del Congreso son de uso exclusivo para fines institucionales, y criticó a los medios por dar “excesiva cobertura” al caso. “Sin duda, el uso irregular de una cámara del Congreso es el problema más importante del Perú. Y es de palpitante actualidad, ocurrió hace cinco días en Trujillo”, ironizó en su cuenta de X.

Desde Fuerza Popular, la vocera Patricia Juárez informó que, en sus descargos, Daniel Luza aseguró haberse llevado la cámara “por error”, al confundirla con su equipo personal. Sin embargo, la oposición sostiene que el hecho refleja un patrón de uso indebido de recursos públicos en beneficio del fujimorismo, reavivando el debate sobre la transparencia y la imparcialidad del Parlamento en pleno contexto preelectoral.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados