Lima, 13 de julio de 2025 – El Partido Popular Cristiano (PPC) anunció que el congresista y ex comandante general del Ejército, Roberto Chiabra León, será su candidato presidencial en las elecciones generales de 2026, como parte de una alianza electoral con el partido Unidad y Paz.
El secretario general del PPC, Javier Bedoya Denegri, confirmó el acuerdo político, aprobado por mayoría en un congreso extraordinario de su agrupación. "Hemos dado un primer paso para construir una opción sólida desde el centro hacia la derecha, con un liderazgo claro en seguridad y propuestas técnicas en economía, minería, pesca, agro y apoyo a las pequeñas empresas", afirmó.
La alianza apunta a inscribirse oficialmente ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del Jurado Nacional de Elecciones antes del 2 de agosto, plazo legal para registrar coaliciones electorales. Bedoya no descartó que otras fuerzas políticas se unan en las próximas semanas. “Buscamos demostrar madurez política y priorizar el bien del país sobre los intereses particulares”, añadió.
El PPC y Unidad y Paz comparten ejes comunes, como la defensa de la democracia, el modelo económico vigente y una lucha frontal contra la corrupción y la delincuencia. “Chiabra aporta su experiencia en seguridad nacional, mientras que nosotros contribuimos con cuadros técnicos en sectores clave para el desarrollo”, precisó Bedoya.
La ley electoral exige que la inscripción de alianzas incluya el acta de constitución, el reglamento interno, los objetivos políticos, la designación de personeros, tesoreros y la definición del símbolo y denominación común. Todo debe quedar formalizado antes del vencimiento del plazo legal, el próximo 2 de agosto.
Con este anuncio, la contienda electoral del 2026 empieza a delinear sus primeras candidaturas con visión de coalición. El PPC y Unidad y Paz se posicionan como una propuesta de centro-derecha con énfasis en seguridad, institucionalidad y desarrollo económico.
Lima, 13 de julio de 2025 – El Partido Popular Cristiano (PPC) anunció que el congresista y ex comandante general del Ejército, Roberto Chiabra León, será su candidato presidencial en las elecciones generales de 2026, como parte de una alianza electoral con el partido Unidad y Paz.
El secretario general del PPC, Javier Bedoya Denegri, confirmó el acuerdo político, aprobado por mayoría en un congreso extraordinario de su agrupación. "Hemos dado un primer paso para construir una opción sólida desde el centro hacia la derecha, con un liderazgo claro en seguridad y propuestas técnicas en economía, minería, pesca, agro y apoyo a las pequeñas empresas", afirmó.
La alianza apunta a inscribirse oficialmente ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del Jurado Nacional de Elecciones antes del 2 de agosto, plazo legal para registrar coaliciones electorales. Bedoya no descartó que otras fuerzas políticas se unan en las próximas semanas. “Buscamos demostrar madurez política y priorizar el bien del país sobre los intereses particulares”, añadió.
El PPC y Unidad y Paz comparten ejes comunes, como la defensa de la democracia, el modelo económico vigente y una lucha frontal contra la corrupción y la delincuencia. “Chiabra aporta su experiencia en seguridad nacional, mientras que nosotros contribuimos con cuadros técnicos en sectores clave para el desarrollo”, precisó Bedoya.
La ley electoral exige que la inscripción de alianzas incluya el acta de constitución, el reglamento interno, los objetivos políticos, la designación de personeros, tesoreros y la definición del símbolo y denominación común. Todo debe quedar formalizado antes del vencimiento del plazo legal, el próximo 2 de agosto.
Con este anuncio, la contienda electoral del 2026 empieza a delinear sus primeras candidaturas con visión de coalición. El PPC y Unidad y Paz se posicionan como una propuesta de centro-derecha con énfasis en seguridad, institucionalidad y desarrollo económico.