La jefa nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Milagros Velarde Koechlin, negó que haya ocurrido una filtración de datos personales o un hackeo en las plataformas de la institución durante la reciente publicación del padrón electoral. Su descargo fue presentado ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso.
Velarde sostuvo que el Reniec actuó “estrictamente conforme a la Ley Orgánica de Elecciones y a disposiciones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE)”, al tiempo que reafirmó la legalidad del proceso. “No hubo vulneración. Hubo cumplimiento de la Ley Orgánica de Elecciones en la publicación del listado del padrón inicial”, afirmó durante su presentación.
Ante las denuncias por exposición de información de los más de 27 mil electores, Velarde aseguró que el acceso fue individual y la plataforma no mostró huellas, firmas ni información biométrica.
La presidenta de la comisión del Congreso, Ariana Orué de (Podemos Perú), cuestionó la exposición de direcciones exactas, nombres y grupos de votación, considerando que ello vulneró la protección de datos personales. “No debió brindarse esa información”, remarcó.
La controversia llevó a la Contraloría General de la república a abrir una investigación preliminar para determinar si se difundió información confidencial más allá de lo permitido por ley.
Finalmente, se recordó que la publicación del padrón inicial en línea responde a una obligación legal vigente desde 2017, tras la aprobación de la Ley N.º 30673, impulsada por Fuerza Popular.
NOVEDADES
Política
Reniec niega filtración de datos personales
Velarde aseguró que no hubo hackeo de información y la Contraloría inicia investigaciones
- por DIARIO VIRAL
- 05 de noviembre de 2025
- 66 Visitas
Compartir
DIARIO VIRAL
[email protected]