Política

Proyecto busca sancionar la discriminación en redes sociales y convertirlas en espacios protegidos por ley

La iniciativa de la congresista Katy Ugarte propone que actos discriminatorios en plataformas digitales sean perseguidos legalmente, manteniendo como límite la libertad de expresión y la creación artística

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El Proyecto de Ley 13268, presentado por la congresista Katy Ugarte Mamani de Perú Libre, plantea que redes sociales, servicios digitales y plataformas accesibles en el Perú sean reconocidos como espacios donde también pueden cometerse actos de discriminación sujetos a sanción legal. La propuesta sostiene que, aunque la normativa vigente penaliza la discriminación, no menciona expresamente el entorno virtual, por lo que busca incorporarlo al alcance de la Ley 27270.
El texto establece una prohibición explícita contra discursos de odio, mensajes degradantes, incitación a la exclusión y expresiones discriminatorias dirigidas a personas o grupos protegidos por ley. Bajo esta definición, quedarán comprendidas redes sociales, servicios de streaming, páginas web y aplicaciones que permitan difundir contenido público en internet. La iniciativa indica que las denuncias podrán ser presentadas ante el Ministerio Público o la Policía Nacional sin necesidad de crear nuevos procedimientos.
El proyecto remarca que la aplicación de estas sanciones debe respetar plenamente la libertad de expresión, así como la creación artística y humorística. Ugarte señala que el objetivo no es censurar la crítica ni limitar la sátira, sino delimitar con precisión cuándo una conducta digital cruza el umbral hacia la discriminación prohibida por la Constitución y la legislación peruana.
La exposición de motivos sostiene que la propuesta se alinea con las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional y busca fortalecer la convivencia democrática, proteger la dignidad humana y prevenir discursos de odio en entornos digitales. La iniciativa deberá pasar por comisión antes de ser debatida en el Pleno y, de aprobarse, el Ejecutivo contará con 60 días para reglamentarla y definir su implementación operativa.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados