El Poder Judicial revisará este lunes 17 de noviembre la solicitud de la Procuraduría General del Estado para ser reconocida como actor civil o parte agraviada en el proceso que se sigue contra el expresidente Francisco Sagasti y los exministros del Interior Rubén Vargas y José Elice por presunto abuso de autoridad en el pase al retiro de altos mandos de la Policía Nacional del Perú en 2020.
La audiencia virtual, programada para las 09:30 horas, estará a cargo del juez supremo provisional Juan Carlos Checkley, quien escuchará los argumentos tanto de la defensa del Estado como de los abogados de los investigados antes de emitir una decisión en los próximos días. El magistrado atenderá el caso luego de que la defensa de Sagasti presentara, el 27 de octubre, una oposición formal al pedido de la Procuraduría.
Si el juez acepta el requerimiento, la Procuraduría quedará habilitada para solicitar y acceder al pago de una eventual reparación civil en favor del país, en caso se determine la responsabilidad penal de los exfuncionarios por el delito de abuso de autoridad, según el pedido formulado por la defensa legal del Estado.
El caso se originó luego de que el Ministerio Público iniciara una investigación preparatoria tras la decisión del Pleno del Congreso, en abril pasado, de aprobar la formación de causa penal contra Sagasti y sus exministros. El Parlamento respaldó el proceso al considerar que existían indicios de abuso de autoridad en la disposición que afectó a varios generales de la Policía Nacional.
Sin embargo, el Congreso no alcanzó los votos necesarios para aprobar la resolución legislativa que proponía la inhabilitación de Sagasti por 10 años en el ejercicio de la función pública por presunta infracción constitucional. Con esta nueva diligencia, el proceso entra a una etapa clave donde se definirá si el Estado podrá participar como parte agraviada en el juicio.