Política

Perú Primero inscribe fórmula con Martín Vizcarra pese a triple inhabilitación

El expresidente postula como primer vicepresidente en la plancha encabezada por su hermano, mientras su defensa espera que la CIDH suspenda las sanciones impuestas por el Congreso

post-img
ÁLVARO MAYTA

ÁLVARO MAYTA
[email protected]

El partido Perú Primero oficializó la inscripción de su fórmula presidencial para las elecciones internas de 2026, incluyendo al expresidente Martín Vizcarra como precandidato a la primera vicepresidencia. La plancha es liderada por su hermano, Mario Vizcarra, y la completa Judith Mendoza Díaz como segunda vicepresidenta. Sin embargo, el exmandatario mantiene tres inhabilitaciones vigentes para ejercer función pública.

La inscripción, presentada por la secretaria nacional de juventudes, Brigge Pozo Machado, fue aceptada de manera provisional el 24 de octubre. El tribunal electoral interno aclaró que la participación de Vizcarra queda sujeta a que recupere sus derechos políticos, restringidos por decisiones del Congreso que aún se encuentran en vigor.

La defensa del expresidente apuesta por una medida cautelar urgente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Su abogado, Guido Croxatto, explicó: 

“Estamos planteando al Sistema Interamericano que el Perú está en una situación de crisis democrática, por eso hay tantas protestas en las calles y hay motivos suficientes para creer que la inhabilitación no es proporcional”. El jurista sostuvo que la CIDH ya ha intervenido en casos similares en el país.

Croxatto también recordó que las inhabilitaciones fueron aprobadas por un Congreso con “apenas 3% de aprobación” y añadió que permitir la candidatura de Vizcarra sería “lo más sano para la democracia peruana”. En tanto, Perú Primero argumenta que si la Corte IDH se pronuncia a su favor dentro de los plazos electorales, el exmandatario podría participar en los comicios internos y generales.

Por ahora, el registro de la fórmula es condicional. Martín Vizcarra acumula tres sanciones parlamentarias que lo apartan de la función pública: el “Vacunagate” de 2021, un caso por vínculos privados en 2022 y la reciente inhabilitación de 2025 por la disolución del Congreso en 2019. A pesar de ello, Perú Primero lo mantiene como figura central en su plan político, mientras su afiliación formal al partido sigue pendiente ante el Registro de Organizaciones Políticas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados