Lima. Este 26 de julio se elegirá una nueva mesa directiva en el Congreso. El primer partido en oficializar su candidato fue Perú Libre, que con Waldemar Cerrón pretende presidir el Parlamento. Dicha bancada ya inició con las conversaciones y hasta la fecha ya superarían los 70 votos.
Esta semana, las bancadas de izquierda, es decir Perú Libre, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Perú Bicentenario y Bloque Magisterial llegaron a un acuerdo con Podemos Perú y Somos Perú para ir juntos en una fórmula que les asegure ganar las elecciones parlamentarias del próximo 26 de julio.
Con esta unión, se suman 54 votos. A ellos se plegaría algunos legisladores de Acción Popular y los No Agrupados, alcanzado los 71 votos, cifra suficiente para ganar en los comicios internos del Congreso (se requieren 65).
DECISIVO. Esta semana se sostendrá una reunión para definir los nombres que integrarán su lista multipartidaria de las bancadas mencionadas. Waldemar Cerrón es uno de los favoritos para que sea el sucesor de José Williams, pero todo dependerá de los acuerdos que lleguen a tener.
Mientras que el bloque de derecha aún se vocean nombres como Gladys Echaíz, Alejandro Muñante, Rosselli Amuruz, pero aún no hay nada oficial.
Los congresistas de Fuerza Popular y Avanza País, indicaron que no permitirán que un legislador de izquierda llegue a la presidencia del Congreso.