Lima. El rechazo de la cuestión de confianza puesta por el expremier Aníbal Torres, al Congreso de la República, fue malinterpretado por el Ejecutivo, según el vicepresidente de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, Jorge Luis Cáceres Arce. Asimismo, aclaró que la intención del Ejecutivo era pasar por encima del Legislativo y que no era razonable que se derogue la Ley 31399.
“Más antes el Tribunal Constitucional señaló mediante una sentencia que no era competencia del Ejecutivo para asumir esa cuestión de confianza y como todo funcionario público puede ser acusado constitucionalmente -el presidente y ministros- por no acatar las leyes y resoluciones”, aseguró Cáceres.
Además, indicó que el Congreso no rechazó el pedido del Ejecutivo. “No es un rechazo. La cuestión de confianza fue declarada improcedente y eso implica que no hay nada por subsanar, porque no tenía ni pies ni cabeza (...) cuando han planteado ello, eran competencias ajenas al poder Ejecutivo y cualquier cuestión de confianza deben de ser de competencia al poder Ejecutivo”, sostuvo Cáceres.
De otro lado, el profesional se mostró a favor de la decisión del expremier por la renuncia al cargo. “Creo que fue el momento oportuno y está en su derecho de renunciar”, refirió.
Cáceres Arce aseguró que la crisis política la genera el presidente Pedro Castillo, que él es el culpable, al cambiar constantemente de gabinete ministerial y designar en los cargos a personas cuestionadas.