Política

Organizaciones políticas cobran hasta S/80 mil para ser precandidato

Ahora Nación y otros partidos cobran excesivos montos según la región por la que se pretende postular

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Los partidos políticos que participarán en las Elecciones Generales 2026 han fijado montos obligatorios para quienes deseen postular bajo sus siglas, generando un debate sobre el financiamiento interno y la transparencia en los procesos partidarios. Según el titular de Ahora Nación, Alfonso López Chau, se pide S/80 mil para integrar la lista al senado por circunscripción nacional única. Para la cámara de diputados, las tarifas oscilan entre S/65 mil y S/10 mil, según el tamaño de la lista.
Por otro lado, Progresemos, liderado por Paul Jaimes, estableció tarifas desde S/5000 para fórmulas presidenciales y S/400 para aspirantes al Senado, la cámara de diputados o el Parlamento Andino. En Ciudadanos por el Perú —agrupación vinculada a Nicanor Boluarte— los montos van desde S/3000 hasta S/500, mientras que en Acción Popular las cifras se sitúan entre S/3000 y S/2000.
El Partido Aprista Peruano, según fuentes internas, inicialmente definió una cuota cercana a S/1000, pero la medida fue anulada tras el rechazo de sectores juveniles. En contraste, Rafael López Aliaga, líder de Renovación Popular, calificó estos cobros como un acto cuestionable y afirmó al medio que “nos parece un delito hacerlo”.
En Podemos Perú de José Luna Gálvez, las cuotas también han generado atención: quienes buscan postular por Lima deben aportar 37 450 soles, mientras que los candidatos de regiones pagarán 26 750 soles.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados