Lima. El grupo especializado de la Organización de Estados Americanos (OEA) llega este 20 de noviembre a nuestro país para analizar la crisis política durante un proceso que tiene estipulada una duración de tres días.
El portavoz del equipo y excanciller de Paraguay, Eladio Loizaga, señaló que tratarán de escuchar a todas las voces posibles para ser imparciales. Asimismo, fue consciente de que no podrán atender todos los requerimientos.
“Vamos a dedicar todo nuestro tiempo y energía, vamos a escuchar a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en varias de sus representaciones; al Gobierno y a la oposición; vamos a escuchar a representantes religiosos, sindicales, empresariales, profesionales y de la sociedad civil. Sabemos de antemano que no tendremos la oportunidad de escuchar a todos, pero tenemos la firme intención de recabar la mayor cantidad de voces posibles y por ello habilitaremos canales adecuados para que aquellos a los que no podamos ver personalmente, puedan remitirnos sus puntos de vista por escrito”, aseguró.
EXPECTATIVAS. Después de que la OEA convocara a reuniones con la “oposición”, los congresistas saludaron la respuesta positivamente; olvidando sus críticas a dicha organización cuando se difundió un documento falso sobre la agenda de la OEA, en el cual no consideraba reuniones con la fiscal Patricia Benavides.