En julio de 2023, congresistas de Fuerza Popular y Perú Libre se aliaron para llegar a la mesa directiva. A poco de iniciar una nueva legislatura y que los parlamentarios elijan a su nuevo presidente del Congreso, la alianza ‘fujicerronista’ podría darse otra vez, según lo declarado por Patricia Juárez.
Es menester recordar, que el año pasado se concretó el ‘Fujicerronismo’, ya que en un principio ambos partidos siempre estuvieron en rivalidad y constantes desacuerdos; pero desde la designación del exabogado de Waldemar Cerrón, Josué Gutiérrez, como defensor del Pueblo, tienen más de una coincidencia.
Tras ello, llegado a julio del 2023, se hizo oficial la lista ‘fujicerronista’ que propuso como presidente del Parlamento a Alejandro Soto (Alianza para el Progreso), de vicepresidentes al fallecido Hernando Guerra (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) y Roselli Amuruz (Avanza País). Esto pese a que en ese entonces el vocero del ‘lápiz’ negara rotundamente a aliarse con los fujimoristas.
Ahora tras un año de gobierno congresal de dicha lista, la legisladora de la bancada naranja, Patricia Juárez, no descartó nuevamente la posible alianza. Es más llenó de elogios a Waldemar Cerrón al calificarlo de “correcto”.
¿QUE LOGRÓ EL FUJICERRONISMO?
Además del nombramiento de Gutiérrez, ambas bancadas promovieron y aprobaron excluir de acusación penal a los partidos políticos. Es así como sacaron ventaja Fuerza Popular, Perú Libre, Renovación Popular y Podemos para no ser disueltos ni multados si en los procesos que se les sigue, sean hallados culpables. Dichas organizaciones políticas habrían sido usadas por sus líderes para lavar dinero proveniente de Odebrecht, Los Dinámicos del Centro y otro caso.