El parlamentario de Honor y Democracia, Jorge Montoya, expresó su apoyo al trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante las manifestaciones recientes, marcadas por la muerte de Eduardo Ruíz, un músico de 32 años presuntamente abatido por el suboficial Luis Magallanes. En sus redes sociales, Montoya buscó destacar la labor policial en contextos de violencia social.
En su publicación, el congresista recordó al suboficial José Luis Soncco Quispe, asesinado en enero de 2023 durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Juliaca. “Hace poco más de un año, un joven suboficial de la Policía Nacional del Perú —José Luis Soncco Quispe— fue asesinado y quemado dentro de su patrullero durante una jornada de violencia en Juliaca. Hoy, volvemos a ver escenas donde los que atacan, destruyen y agreden son presentados como víctimas, mientras nuestros policías —que cumplen con su deber— son golpeados, heridos y hasta pierden la vida sin que nadie diga nada (...)“, señaló.
Sin embargo, el mensaje provocó una ola de reacciones en redes sociales. Los usuarios le recordaron al congresista que el asesinato de Soncco no fue cometido por manifestantes, sino por un agente policial. “Fue otro policía, señor”, “Al policía Luis Soncco lo asesinó el policía Erusbel Apaza”, “¿POR QUÉ NOS CREE TONTOS?”, respondieron algunos internautas, evidenciando el rechazo al discurso de Montoya.
El Poder Judicial había condenado a Erusbel Apaza, alias “Chato”, a 35 años de prisión por el homicidio del suboficial Soncco. Apaza fue expulsado de la institución por inconducta funcional. Los hechos ocurrieron el 9 de enero de 2023, durante una de las jornadas más violentas en Juliaca, donde murieron 17 manifestantes y decenas resultaron heridos. En medio del caos, Soncco fue hallado sin vida junto a su patrullero incendiado, mientras su compañero Ronal Villasante logró escapar con heridas.