El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció una profunda transformación en la estrategia de seguridad bajo el actual estado de emergencia. El plan incluye la conformación de cuatro comités especializados y una reestructuración de la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa en las zonas más críticas del país.
Durante su encuentro con la prensa, Tiburcio destacó la necesidad de respaldo político para hacer efectivas las reformas logísticas. “Necesitamos que el Congreso nos apoye. Estamos trabajando por el bien del Perú”, afirmó Tiburcio, al subrayar que el nuevo enfoque busca resultados sostenibles y visibles en el corto plazo.
La propuesta contempla una redistribución estratégica del personal policial para labores preventivas y de investigación. “Vamos a hacer un trabajo diferenciado de lo que se hacía en estados de emergencia anteriores”, indicó el ministro, quien explicó que se incorporarán datos de inteligencia y georreferenciación del delito para optimizar las intervenciones y reducir la criminalidad de manera focalizada.
En el marco del Decreto Supremo N.° 124, se conformaron comités interinstitucionales encabezados por la Dirección Nacional de Inteligencia, los cuales trabajarán con un mapa del delito y estadísticas actualizadas. Tiburcio detalló que esta articulación permitirá una mayor sinergia entre las fuerzas del orden, el Ministerio Público y los gobiernos locales, garantizando una presencia estatal más efectiva y sostenida.
Finalmente, el ministro aseguró que el nuevo esquema busca devolver la confianza ciudadana mediante un trabajo conjunto de todas las instituciones del Estado. “Nos pusimos la camiseta por el Perú”, remarcó Tiburcio, al destacar que la coordinación con las Fuerzas Armadas, serenazgo y fiscalías será permanente y estará monitoreada desde el propio Ministerio del Interior para asegurar resultados concretos.