Política

Ministro defiende permanencia de jefe del INPE pese a denuncias por coimas

Walter Martínez pidió respetar el debido proceso frente a las acusaciones contra Iván Paredes, investigado por presuntamente solicitar sobornos a cambio de liberar a un interno

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El ministro de Justicia, Walter Martínez, se pronunció sobre el caso que involucra al jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, tras ser señalado por la Fiscalía Anticorrupción de haber pedido sobornos para gestionar la liberación de un reo. En entrevista con RPP, el titular del sector afirmó que ya se activaron los procesos administrativos, aunque insistió en respetar los derechos del funcionario.

“Todo el personal del INPE está en permanente evaluación. En el caso de las denuncias periodísticas que han salido respecto del señor Iván Paredes, lo que hemos hecho es activar el sistema disciplinario. Serán estas instancias administrativas disciplinarias las que determinarán si se le abre un proceso disciplinario, si es que se le sanciona, o si es que no habría responsabilidad”, señaló Martínez.

Consultado sobre si Paredes aún goza de su confianza o si debería ser apartado del cargo mientras se realizan las investigaciones, el ministro respondió con cautela. “Lo que nosotros no vamos a hacer es cambiar a algún funcionario por alguna denuncia que se haya presentado. Tenemos que respetar la institucionalidad, debemos respetar los procedimientos que ya están establecidos. Tampoco es que se tenga que cambiar a un funcionario porque aparezca alguna denuncia”, enfatizó.

Martínez informó además que ya recibió un informe de descargo de Iván Paredes y que el documento fue remitido a las áreas competentes del Ministerio. “Mal yo haría en inmiscuirme y tener alguna injerencia en estos procedimientos. Acá lo que hay que respetar también es la imparcialidad y la objetividad. Eso no lo vamos a permitir porque esos son componentes también del debido proceso”, sostuvo.

El caso se origina tras un reportaje de Cuarto Poder, donde Adela Huamancusi, esposa del expolicía Marcos Quispe, denunció que Paredes le pidió S/80 000 entre 2019 y 2020 para gestionar la excarcelación de su esposo, condenado a 30 años por secuestro agravado. “Le estoy diciendo a usted que se le voy a devolver. Me estoy comprometiendo, voy a pedir un préstamo mañana o el viernes, pero aparte voy a recibir mi plata y yo le voy a dar”, se escucha en un audio atribuido al funcionario.

El abogado de la denunciante, José Carlos Rivera, criticó la permanencia de Paredes en el cargo pese a las acusaciones. “Resulta indignante ver a Iván Paredes realizando megaoperativos y requisas en los penales junto al presidente y al ministro de Justicia, después de haber pedido coimas para liberar a un preso. ¿En qué país estamos viviendo?”, expresó. Mientras tanto, el Ministerio de Justicia mantiene su postura de esperar el resultado de las investigaciones antes de tomar medidas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados