Mientras que millones de ciudadanos viven con el miedo a que les roben o son víctimas de la inseguridad ciudadana, el expresidente del Perú, Manuel Merino -quien estuvo cinco días en el sillón presidencial- tiene a su disposición 10 policías. Pese a las críticas, el exjefe de Estado manifestó que no renunciará a su derecho.
“La ley -si se cumplieran a rajatabla los beneficios presidenciales- no te especifica si es por un día de gobierno, por cinco días, por ocho meses o por cinco años. Una manera sistemática de atacarme es empezar a golpearme. Ellos saben perfectamente de las amenazas que he recibido y sigo recibiendo. Es un tema de seguridad que me corresponde. Si yo renunciara a este derecho el día de mañana van a decir ‘pobrecito, lo mataron’”, manifestó Merino a Expreso.
Además criticó que ahora salgan esos temas y las calificó de cortina de humo provocada por sus homólogos Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.
“Quieren hacer una cortina de humo, cuando la corrupción está campeando, cuando los casos Odebrecht están paralizados y toda esa gente corrupta no es procesada por la justicia en el caso Odebrecht. Yo solo dispongo de 5 efectivos de resguardo 24×24, y cuando voy a provincias me ponen un resguardo que me acompaña”, manifestó.
Sin embargo, según el Comercio, el exmandatario a inicios de setiembre solicitó al presidente del Congreso que se le deposite el pago “por concepto de movilidad” a 10 policías asignados. Y adjunta un documento, donde está cada una de las cuentas bancarias de estos.
El resguardo policial es por cinco años después de dejar el cargo. Además tiene designado un trabajador, cuyo salario es cubierto por el Parlamento.