El Ministerio Público y la Procuraduría Ad Hoc del caso Lava Jato actuaron de manera ilegal cuando firmaron el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht en el 2019, aseguró la exprocuradora Katherine Ampuero.
En la negociación las autoridades peruanas aplicaron una cláusula progresiva que no está contemplada en la norma. Este hecho fue reconocido por una de las firmantes del acuerdo la procuradora del caso Lava Jato, Silvana Carrión.
“Si bien es cierto, la norma no dice se tiene que fijar una cláusula de progresividad en las colaboraciones corporativas, sin embargo, en los principios del cuaderno o del proceso de colaboración eficaz, implican que el consenso y la negociación es lo que rige estos procesos especiales”, aseguró Carrión.
Ante ello, indicó que dicha cláusula no tiene sentido ni amparo en la legalidad, ya que la ley indica que los beneficios de la colaboración eficaz se entregan por la calidad de información.
“La cláusula de progresividad es un invento porque no existe en la ley. Consiste en que la empresa iba a reconocer más hechos ilícitos en un futuro, ya que en el documento solo fueron por cuatro obras. Progresivamente nos iban a entregar información o reconocer delitos en casos como el gaseoducto del sur u otras investigaciones (...) O sea, una información futura e incierta que iban a dar los directivos de Odebrecht y la norma te indica que debe ser información entregada y corroborada. De ninguna manera puede ser información futura e incierta”, refutó la exprocuradora.
Asimismo, recalcó que pasaron cinco años rumbo al sexto y los directivos no han reconocido ningún otro hecho delictivo, solo se cerraron en cuatro obras (Interoceánica Sur [Tramos II y III], Línea 1 Metro de Lima [tramos I y II], Costa Verde Tramo Lima-Callao y avenida Evitamiento Cusco).
“No reconocieron pagar coimas en ninguna otra obra como el gasoducto del sur, ni rutas de Lima, ni de Olmos, ni en ninguna otra. Seis años donde la famosa cláusula progresiva sirvió únicamente para beneficiar a Odebrecht. Supuestamente nos iban a dar los nombres de todos los funcionarios corruptos, periodistas y otros investigados, pero eso nunca pasó”, agregó.