El Poder Judicial dispuso ampliar por 24 meses la investigación preparatoria contra el exalcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y otros involucrados en el caso Panama Papers. La decisión fue adoptada por el juez Jorge Chávez Tamariz, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, quien declaró fundada parcialmente la solicitud de la Primera Fiscalía Supraprovincial de Lavado de Activos.
El magistrado redujo el plazo inicial solicitado —de 36 meses— al considerar que “un plazo de dos años resulta razonable” para concluir las diligencias pendientes. La resolución, emitida el 26 de septiembre de 2025, destaca la complejidad del caso y la necesidad de culminar una pericia contable y financiera que abarca los años 2010 al 2021, además de testimonios nacionales y extranjeros, y pedidos de asistencia judicial a Panamá y Estados Unidos.
“Necesariamente debe tenerse las actuaciones importantes como la pericia contable financiera (…) declaraciones testimoniales nacionales y extranjeros y asistencia judicial internacional porque las referidas personas jurídicas están domiciliadas fuera del Perú, corresponde imponer solo 24 meses de plazo como prórroga de la investigación preparatoria”, argumentó el juez Chávez Tamariz en su fallo.
Según la imputación fiscal, entre 2010 y 2018 habría funcionado una estructura dedicada a ocultar y legitimar fondos de origen presuntamente ilícito mediante compañías offshore vinculadas a López Aliaga y al grupo ACRES. El Ministerio Público estima que los montos involucrados superarían los S/ 37 millones, producto de contrataciones irregulares con la Caja Metropolitana de Lima.
El líder político, por su parte, ha negado las acusaciones y sostiene que el proceso tiene motivaciones políticas. “Voy a hacer demandas civiles por todo el tiempo que me han hecho perder y también por todo el honor que me han quitado”, afirmó López Aliaga durante una conferencia reciente, sin precisar los destinatarios de sus acciones legales.