Guido Bellido reabrió el debate político al anunciar que impulsará en el Congreso la discusión de su proyecto de ley que propone otorgar amnistía al expresidente Pedro Castillo, Betssy Chávez y otros involucrados en el intento de disolución del Congreso del 7 de diciembre de 2022. Bellido calificó la condena de 11 años y 5 meses impuesta al exmandatario como “injusta, desproporcionada y cargada de odio de clase”, y defendió que lo ocurrido fue “una proclama política” ya sancionada con su vacancia, encarcelamiento y el exilio de su familia.
En un extenso mensaje difundido en X, Bellido afirmó que la justicia peruana aplica un “doble rasero”, protegiendo a los poderosos mientras “encarcela a los pobres”, y sostuvo que lo que se castiga es la disidencia política, no la comisión de delitos. También enfatizó que la detención de Castillo y la represión durante las protestas posteriores profundizaron la fractura social del país, y aseguró que el “Perú profundo no se rinde”, adelantando que pedirá el debate inmediato de su iniciativa legislativa.
El proyecto de ley 5468/2022-CR plantea una amnistía total para todos los investigados, procesados o condenados por participar en la redacción y lectura del mensaje presidencial del 7 de diciembre. Propone liberar a quienes estén presos, anular sus antecedentes judiciales y archivar cualquier medida cautelar o deuda por reparación civil. Si bien el documento reconoce que el mensaje buscaba el cierre del Congreso, argumenta que respondía a demandas ciudadanas y que no tuvo efectos reales porque ninguna institución del Estado acató la orden.
La propuesta surge pocos días después de que la Sala Penal Especial de la Corte Suprema determinara que Pedro Castillo y sus exministros Betssy Chávez y Willy Huerta cometieron el delito de conspiración para la rebelión. La sentencia, que también ordena la captura de Chávez y mantiene a Castillo en Barbadillo, concluye que el exmandatario planificó la ruptura del orden constitucional ante la inminente vacancia y múltiples investigaciones en su contra. Mientras tanto, Bellido insiste en reabrir el debate político con una amnistía que promete encender aún más la polarización nacional.