Política

Fiscal anuncia impedimento para Boluarte

Tomás Gálvez confirmó que el Ministerio Público solicitará que la exmandataria no salga del país tras su destitución

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Con la destitución de Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, José Jerí Oré se convirtió en el séptimo presidente del Perú en apenas siete años. La salida de Boluarte, aprobada por unanimidad con 121 votos, marcó un nuevo capítulo de inestabilidad institucional en el país, que acumula una sucesión de gobiernos cortos y crisis políticas sin resolver.

La caída de Boluarte se precipitó tras el ataque armado al grupo musical Agua Marina y la ola de críticas por la falta de control frente a la inseguridad. “Lo que pasó en un concierto donde fueron heridos de bala integrantes de un grupo muy famoso [...] se vuelve símbolo de desconexión con la ciudadanía”, señaló la analista Xóchtil Pimienta, quien también recordó el impacto del escándalo del “Rolexgate” en su popularidad.

Durante su discurso de asunción, Jerí prometió un gobierno de transición enfocado en la reconciliación nacional y en combatir la delincuencia. “El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales y las organizaciones criminales, y como enemigos debemos declararles la guerra”, afirmó el nuevo mandatario.

El desafío de Jerí será reconstruir la confianza en un país que prepara nuevas elecciones para abril de 2026. Analistas advierten que su corto mandato deberá enfrentar la inseguridad, el descontento ciudadano y la fragmentación política que, una vez más, deja a Perú ante el mismo reto: recuperar la estabilidad.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados