Política

Excongresista advierte trabas en censura a Santiváñez

Luis Roel Alva explicó que el Congreso podría evitar el debate de fondo sobre la permanencia del ministro de Justicia, pese a los graves cuestionamientos que enfrenta

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]


El excongresista Luis Roel Alva explicó que la moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, deberá pasar primero por un análisis de procedencia formal. Según el reglamento, un ministro solo puede ser censurado si ha sido interpelado, informado ante el pleno o una comisión, o si se ha rehusado a hacerlo. En este caso, Santiváñez solo acudió a la Comisión de Fiscalización, lo que abre dudas sobre si cumple con los requisitos.

“Existe una interpretación amplia del reglamento, pero también una práctica parlamentaria que exige que el ministro haya informado ante el pleno”, precisó Roel. El exparlamentario advirtió que la Mesa Directiva, alineada con el Ejecutivo, podría declarar improcedente la moción, trasladando la responsabilidad a la Oficialía Mayor.

“Esta práctica debilita el control político que debería ejercer el Congreso y refleja la cercanía entre el oficialismo y algunas bancadas influyentes en el Parlamento”, agregó Roel. También recordó que Santiváñez ya fue censurado en marzo cuando era ministro del Interior y cuestionó que haya sido reincorporado al Gabinete, pese a las denuncias fiscales en su contra, incluidas grabaciones donde supuestamente pedía información sobre Nicanor Boluarte.

En el plano político, el exlegislador sostuvo que es poco probable alcanzar los 66 votos necesarios, pues bancadas como Fuerza Popular, APP, Avanza País y Acción Popular no firmaron la moción. Además, algunos congresistas retiraron sus firmas durante la semana de representación, lo que atribuyó a presiones externas.

El contexto de Santiváñez se complica con las investigaciones fiscales y las críticas sobre su idoneidad para dirigir el Ministerio de Justicia. Aunque su retorno al gabinete no es ilegal, Roel subrayó que contradice el espíritu del control parlamentario y profundiza la crisis de confianza entre el Congreso, el Ejecutivo y la ciudadanía.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados