Lima. La Comisión de Constitución del Congreso se reunió con el propósito de examinar los proyectos de ley que proponen la ampliación de mandato y reelección de gobernadores regionales y alcaldes. La sesión extraordinaria fue dirigida por el congresista Hernando Guerra García (FP).
El primero en participar fue el vicerrector académico de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Jorge Luis Cáceres Arce, quien estuvo a favor de que se renueve, por un período, la elección de autoridades regionales y locales.
Argumentó su posición respaldándose en la experiencia ganada en la primera gestión y en la necesidad de dar continuidad a los proyectos programados a desarrollar que, por diversas razones, entre ellas, demoras administrativas y por la propia coyuntura política no pudieron concretarse.
Enseguida hizo lo propio el especialista en Derecho Constitucional, Ángel Delgado Silva. Coincidió con Cáceres Arce y fijó su posición a favor de una reelección de las autoridades regionales y locales. Así también no estuvo de acuerdo con ampliar el período de su mandato.
“Creo que si vamos hacer una reforma, de permitir una relación inmediata, no deberíamos jalar el otro extremo de esta dupla que sea la posibilidad de ampliar de 4 a 5 años porque hay que darles a los pueblos la posibilidad de que puedan renovar a sus autoridades”, anotó el especialista al tiempo de observar que “una cosa no camina con la otra”.
Finalmente, participó en la sesión el especialista en derecho administrativo económico y derecho constitucional, Christian Guzmán Napurí.
Dijo que es relevante permitir a las autoridades regionales y locales -por lo menos una vez- reelegirse porque el periodo de tiempo que tienen para implementar las políticas públicas es bastante corto.