Política

En medio de controversias Jerí promete reconciliar y enfrentar delincuencia

Eduardo Arana pide respaldo al nuevo mandatario y respetar a la institucionalidad democrática

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

José Jerí asumió la presidencia de la república en medio de acusaciones judiciales y polémicas políticas. En su primer mensaje ante el Congreso, anunció el inicio de un “gobierno de transición, empatía y reconciliación nacional”, y prometió restaurar la confianza ciudadana en las instituciones. “Hoy asumo con humildad la presidencia de la república por sucesión constitucional […] para construir juntos acuerdos mínimos”, declaró ante el Parlamento.

El nuevo jefe de Estado reconoció la crisis política que atraviesa el país y pidió perdón a la población. “El Perú atraviesa una crisis política constante que pareciera no tener fin. gobiernos que no terminan su mandato, instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada”, sostuvo. En un mensaje directo a los jóvenes, afirmó: “A nuestros compatriotas, a nuestros hermanos del sur, del norte, del centro, de la selva […] les pido perdón por los errores que hemos cometido”.

Jerí dedicó parte de su discurso a la seguridad ciudadana, señalando que la delincuencia será su principal enemigo. “El mal que nos aqueja en este momento es la inseguridad ciudadana. El principal enemigo está fuera, en las calles: las bandas criminales, las organizaciones criminales. Ellos son el día de hoy nuestros enemigos”, subrayó. Anunció además que el Gobierno “no solo declarará la guerra a la delincuencia, sino que ganará esa guerra de una vez por todas”.

Sin embargo, su llegada al poder no está exenta de controversia. Jerí fue acusado en enero de 2025 de violación sexual tras una reunión en Canta, aunque el fiscal supremo Tomás Gálvez archivó el caso por falta de pruebas. El proceso contra su tío político, Marco Antonio Cardoza Hurtado, continúa en investigación. Además, el mandatario fue denunciado por desobediencia a la autoridad al incumplir una orden judicial que lo obligaba a recibir tratamiento psicológico por “impulsividad y conducta sexual patológica”.

A estas denuncias se suman presuntos actos de corrupción vinculados a su paso por la Comisión de Presupuesto. La empresaria Blanca Ríos aseguró que se pagaron S/150 000 a allegados del actual presidente para incluir un proyecto de Cajamarca en el presupuesto del MEF. Jerí separó de su cargo al asesor Nahum Hidalgo y aseguró que colaborará con las investigaciones para “defender su honor y transparencia”.

Desde la Presidencia el saliente titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana pidió a la ciudadanía y al Congreso respaldar la transición. “El país necesita estabilidad, respeto y confianza para salir adelante”, sostuvo. Afirmó que el Ejecutivo trabajará “en unidad y diálogo” para atender las urgencias nacionales y garantizar que “las investigaciones sigan su curso, pero sin poner en riesgo la gobernabilidad del país”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados