El presidente del Consejo de Ministros Ernesto Álvarez, cuestionó la actuación del Parlamento y sostuvo que varios proyectos aprobados responden a intereses particulares antes que al bienestar del país. “La óptica individual del parlamentario tiene que ceder a una visión nacional”, señaló, agregando que el Congreso ha caído en prácticas de clientelismo que debilitan la gestión económica.
Álvarez explicó que el Ejecutivo evalúa medidas legales para frenar el impacto de estas leyes. “Tenemos la posibilidad de que como Ejecutivo podamos presentar una demanda de inconstitucionalidad en aquellos casos donde se agravia seriamente la posibilidad de mantener el equilibrio presupuestal, que es el mandato constitucional”, declaró.
El premier aseguró que el Consejo de Ministros y el presidente José Jerí respaldan esta posición, reafirmando que el Gobierno “dará ese paso” para proteger el presupuesto público. Además, insistió en la necesidad de un senado que funcione como contrapeso, aunque advirtió que la futura cámara alta, que entrará en vigencia en 2026, “podría convertirse en un super Senado” capaz de modificar leyes sin revisión de la cámara baja.
Sobre el ámbito minero, Álvarez se refirió al debate en torno a la posible ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y precisó que aún no hay una decisión tomada. “Eso todavía no ha sido decidido en Consejo de Ministros y el Presidente (José Jerí) se ha cuidado muchísimo de sugerirnos o inclusive de manifestar su propia posición. Nosotros esperamos lo que resuelva el Congreso y sobre lo que resuelva vamos a tomar ya una posición”, explicó.
Desde el Legislativo, la congresista Diana Gonzáles, vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas, expresó su rechazo a una nueva prórroga del Reinfo, cuyo vencimiento está previsto para el 31 de diciembre. “Lo que deberíamos estar discutiendo es la Ley Mape y no la prórroga del Reinfo, pero como indicó el presidente (de la comisión) el plazo de 45 días es muy corto para debatir la Ley Mape, lamentablemente la comisión ha perdido 60 días y actualmente ha quedado abierto el debate para la ampliación del Reinfo”, afirmó para RPP.