La presidenta Dina Boluarte vivió momentos tensos al iniciar el desfile cívico militar por Fiestas Patrias al recibir pifias y aplausos por parte del público ubicado en uno de los extremos de la tribuna.
El evento se desarrolló el martes 29 de julio en la tradicional avenida Brasil en el distrito de Jesús María en Lima, donde la mandataria arribó fuertemente custodiada por un gran número de efectivos policiales y personal de seguridad del Estado.
Mientras descendía de su vehículo oficial, la jefa de Estado escuchaba gritos y comentarios negativos desde una de las tribunas populares. Cerca a la tribuna principal, las muestras de desaprobación se hicieron más audibles.
Sin embargo, al mismo tiempo, en zonas cercanas al estrado oficial, otros asistentes ondeaban banderas y coreaban frases de apoyo como “Dina corazón”. Esta reacción positiva provino principalmente de invitados especiales y personas relacionadas a programas sociales del Estado.
Pero en los sectores con críticas, la respuesta de Boluarte fue más reservada respondió con besos volados y saludos a la multitud, manteniendo una actitud protocolar y sonriente. Incluso en algunos momentos, el personal de seguridad se desplegó con mayor presencia, utilizando escudos en caso de emergencia.
La seguridad desplegada fue una de las más intensas de los últimos años, con más de 2 mil agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), francotiradores en azoteas y puestos de control a lo largo de las principales avenidas de acceso.
Cabe destacar que los ciudadanos asistentes fueron sometidos a controles estrictos, revisión de mochilas y zonas de acceso restringido. Pese a ello, no se reportaron incidentes mayores durante la ceremonia. Varios analistas señalaron que el alto nivel de resguardo y control refleja la creciente distancia entre el poder político y el ciudadano de a pie.
VIAJE A ASIA. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, informó que Dina Boluarte solicitará durante la próxima semana la autorización del Congreso para viajar a Japón e Indonesia.
“La señora presidenta, luego de visitar oficialmente Japón a principios de este mes, si es que obviamente el Congreso le da autorización, se dirigirá a Indonesia, en donde presenciará, esperamos, la firma del tratado de libre comercio”, declaró.