La presidenta Dina Boluarte señaló que su Gobierno se enfrenta al terrorismo urbano con la misma firmeza, valentía y coraje con que los comandos Chavín de Huántar combatieron al terrorismo subversivo y lograron liberar a más setenta rehenes de las manos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
“Hoy, cuando conmemoramos este episodio de nuestra historia, lo hacemos mirando el presente. Hoy la amenaza tiene otros rostros: la delincuencia, el crimen organizado, el narcotráfico, la minería ilegal, enemigos de la sociedad que roban no solo pertenencias sino también las vidas de nuestros compatriotas”, dijo Boluarte durante la ceremonia.
Boluarte reiteró su postura en torno a la intensidad con la que se combatirá la ola delincuencial, recalcó que será con la misma firmeza con la que se hizo frente al terrorismo de los ochentas y noventas.
“Enfrentaremos estas nuevas amenazas que encajan bien con el concepto de terrorismo urbano. La misión no ha cambiado: proteger a la patria para avanzar hacia el desarrollo que permita un mejor futuro para todos los peruanos”, recalcó.
La mandataria ha optado por insistir con un término que diversos especialistas han cuestionado al igual que el proyecto de ley que el Ejecutivo ha presentado al Congreso de la República. En este se pretende tipificar como terrorismo urbano una serie de delitos ya existentes. El Parlamento hasta la fecha no ha debatido la propuesta en el Pleno.