El Tribunal Constitucional decidió fijar el 15 de noviembre como la fecha en la que la defensa legal del presidente Pedro Castillo, sustentará su recurso de hábeas corpus que busca anular la denuncia por el presunto delito de traición a la patria que se debate en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso.
La audiencia se realizará a las 9:00 horas, allí, los abogados del jefe de Estado presentarán los datos que se recopilaron en la investigación y las diligencias correspondientes iniciadas tras la admisión a trámite del recurso legal. Además, enfatizarán que los miembros de la SAC habrían incurrido en la vulneración de varios derechos del mandatario.
Como se recuerda, el lunes pasado, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales comenzó el debate del informe final que recomienda que Castillo Terrones sea acusado constitucionalmente por traición a la patria y tenga una inhabilitación para ejercer la función pública por un periodo de cinco años al deslizar la posibilidad de otorgarle una salida al mar a Bolivia durante una entrevista que concedió a la cadena CNN en Español. Sin embargo, la sesión se suspendió y debió retomarse ayer. La sentencia del Tribunal Constitucional fue dada a conocer el último viernes.
En el Parlamento se tendrán dos escenarios para respaldar la acusación por traición a la patria contra Castillo: el antejuicio político y el juicio político. Con el primero se permitirá levantar la inmunidad presidencial y el juicio continuaría ante la Corte Suprema contra el presidente.
Por su parte, el segundo tiene tres sanciones: destitución, inhabilitación o suspensión. En este caso, solo se necesitan 66 votos.