Política

Cuestionan a la nueva presidenta de la PCM

Betssy Chávez no tiene historial positivo en los cargos ostentados durante el gobierno de Pedro Castillo, afirman congresistas opositores al gobierno de turno

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Lima. Las designaciones en el gabinete ministerial de personas investigadas en altos e importantes cargos políticos continúan en el Gobierno de Pedro Castillo Terrones, quien ayer juramentó a Betssy Chávez como la nueva titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, tras la renuncia de Aníbal Torres a causa de la improcedencia dada por el Congreso a la cuestión de confianza. 

La exministra de las carteras de Cultura y Trabajo no tiene un historial positivo cuando ocupó los cargos y ahora es investigada por la Fiscalía, critican congresistas de oposición. No obstante, ello no fue impedimento para que sea la quinta presidenta del PCM en juramentar.

HISTORIA DE INVESTIGACIONES. Betssy Chávez cuando era ministra de Trabajo y Promoción del Empleo fue censurada por el Congreso -con 71 votos a favor, 28 en contra y 12 abstenciones- por  no resolver la huelga de controladores aéreos que generó pérdidas económicas durante Semana Santa. Chávez respondió y señaló que su censura fue porque era “gorda y robusta”. 
Tras dejar el cargo, la funcionaria retornó a sus labores como parlamentaria de Perú Democrático, ya que renunció a Perú Libre. No obstante, en agosto volvió a integrar la PCM, pero en el cargo del Ministerio de Cultura.  

No pasaron ni tres meses y nuevamente fue cuestionada, tras un reportaje de Cuarto Poder donde involucraron a Chávez  en la contratación en cargos en el Estado -cuando era ministra de Trabajo- de dos familiares de Abel Sotelo Villa, a quien se vincula sentimentalmente con la premier.

Tras esto la Fiscalía decidió abrir una investigación preliminar, en un plazo de 60 días, para el esclarecimiento de los hechos relacionados a la presunta contratación de allegados. A Chávez se le investiga por los presuntos delitos de aprovechamiento indebido del cargo y tráfico de influencias en su modalidad agravada.

ANÍBAL TORRES. El jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel María Manrique, informó que la inesperada renuncia del premier, Aníbal Torres, no traería consecuencias en la viabilidad de proyectos.
Alegó que el funcionario está en la capacidad de solicitar su renuncia, pero no esto no retrasa el trabajo de sus asesores y técnicos que integran la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Hay muchos aspectos técnicos que tienen que aclararse y los funcionarios del sector Agricultura y Transportes. Los temas técnicos deben seguir en diálogo”, señaló.

Indicó que en el transcurso de la gestión nacional llegarán nuevos funcionarios, lo que no implica que se regrese a “foja cero”. Sostuvo que la problemática ya fue identificada y se requiere trabajar para erradicarla.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados