Una de las funciones del Congreso es promover leyes a favor de la población. Sin embargo, algunos congresistas no cumplen con ello o simplemente al hacerlo son propuestas insólitas o que no tienen impacto para el desarrollo del país.
A tres meses y 11 días de iniciar una nueva legislatura, los parlamentarios presentaron más de 700 iniciativas. De ellas, resaltan más las declarativas que para el analista político Carlos Timaná no generan impacto en la población, además indica que el que haya cantidad de leyes no significa calidad.
Entre las más insólitas está una recién presentada este mes, por la bancada de Renovación Popular, que propone declarar el 20 de abril como el día de la amistad entre Perú y Guatemala; del mismo modo con Paraguay. La autora es María Jáuregui, quien defiende que las niñas de 11 años tengan hijos. La parlamentaria argumenta que es por los tratados y el fortalecimiento entre ambos países.
A Jáuregui se suma legisladores de Perú Libre, como Waldemar Cerrón quien constantemente presenta iniciativas para declarar un día en conmemoración de algo o para que sea feriado. En esa línea propuso que el 21 de junio sea no laborable en evocación al año nuevo andino. También tiene de iniciativa que el 23 de setiembre sea del día del himno nacional. A esto se suma sus leyes para crear un distrito o alguna universidad.
Congresistas de Acción Popular tampoco se salvan, entre ellos, el investigado por recortar sueldo y otros delitos, Jorge Flores Ancachi, quien ahora último presentó normas que restringen la pensión alimentaria en caso de que cumpla 28 años o que el beneficiario fallezca. El mencionado es uno de los promotores de iniciativas que atentan contra la libertad de expresión y directamente afectan a los periodistas. Hace una semana propuso que los familiares de comunicadores no contraten con el Estado. Su argumento es “transparentar” el ejercicio periodístico.
También propone declarar danzas como patrimonio de la nación, crear universidades. De Podemos, está la parlamentaria Heidy Juárez, acusada de mochar sueldos, ella hace semanas propuso crear un ministerio de Deporte. Señala que es necesario para fomentar las distintas disciplinas deportivas.